Como un sueño cumplido calificó el Rey Vallenato Juvenil, el cartagenero José David Caraballo, acompañar al cotizado artista samario Carlos Vives, en uno de los espacios más esperados del recién Hay Festival, celebrado en el Teatro Adolfo Mejía y convocado por el periodico El Tiempo.
«Siempre quise conocer personalmente a Carlos Vives, y hacerlo en un evento como este y en ese escenario de la cultura y las artes, fue algo muy significativo para mí», le dijo a Mundo Noticias.

Con sus padres, quienes siempre lo acompañan a todas sus presentaciones.
Manifestó que Vives grabó un video de su actuación, donde aparece ejecutando el acordeón, lo cual es muy motivante porque miles de personas vieron esas imágenes en redes sociales, interpretando tres canciones que previamente habían ensayado las escuelas vallenatas de Cartagena y Arjona, sin la presencia del artista.
Recuerda que a los cuatro años de edad, le nació esa inclinación por el acordeón, luego de quedarse maravillado observando a Juancho De la Espriella, ejecutando magistralmente su acordeón al lado de Silvestre Dangond en el trabajo musical «El Original.
Y gracias a Dios y al apoyo que siempre ha recibido de sus padres, Álvaro Caraballo y Carmen Aguilar, le compraron su primer acordeón y le pusieron un profesor para que aprendiera a ejecutar ese instrumento musical, que lo tiene cautivado y no lo cambia por nada.
Ya va a hacer un año que se coronó Rey Juvenil en el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar y afirma que este titulo, ha sido algo muy grande en su vida porque se la han abierto muchas puertas y se dio a conocer nacional e internacionalmente.
Manifiesta que este cambio ha sido muy positivo porque muchos artistas han visto su talento y su potencial, las entrevistas que ha tenido en diferentes medios de comunicación en Colombia y el extranjero, le han permitido llegar a más público y a ser mas visible su trabajo.
Admira igualmente al maestro Emiliano Zuleta, Alvarito López y Juancho De la espriella, entre otros. En sus presentaciones artísticas, acostumbra a tocar los cuatro aires del vallenato.
En este año no participará del Festival Vallenato, ya que decidió también darse una oportunidad, inició estudios de Ingeniería de Sistemas, lo cual le permitirá combinar estudios y presentaciones.
A tan corta edad, ha intercambiado escenarios con Felipe Pelaez, Rafa Pérez, Rodrigo Rodríguez; ganador del premio Grammy, Gerardo Varela, El Heredero, Silvio Brito, entre otros, a este último año, acompaña en sus giras internacionales.
Se considera una persona muy centrada en lo que está haciendo y no puede «dormirse en los laureles» por eso todos los días práctica, porque debe estar al día con las nuevas canciones y melodías que salgan.