La genialidad del chef tres estrellas Michelin Alain Roux llega por primera vez a Colombia
30 mayo 2024
Cartagena recibe primer tuc tuc (motocarro) eléctrico
30 mayo 2024

ACUACAR y VEOLIA impulsan transformación ecológica en Cartagena

  • Aguas de Cartagena se une a la alianza de Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para una nueva versión de la iniciativa social, “Alrededor de Iberoamérica”

  • La campaña 2024 girará en torno a la temática: “Explorando el poder de la energía” y tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la energía renovable y los beneficios ambientales para la descarbonización.

Con la renovación del convenio entre Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Aguas de Cartagena se une a la realización de la undécima versión de la campaña “Alrededor de Iberoamérica”, una potente iniciativa social que impulsa la educación ambiental y promueve la protección del medioambiente en niños y niñas de América Latina.

En este 2024, la temática central girará en torno a las energías renovables, impulsando su importancia y mostrando los beneficios que tiene para avanzar hacia la descarbonización, con el propósito de lograr la Transformación Ecológica. Todo ello, mediante la entrega de contenido educativo que es elaborado por la OEI y Veolia; y que se distribuye en los distintos colegios que se suman a la campaña.

El programa finaliza con un concurso, donde los estudiantes deberán explicar de forma creativa cómo optimizar el uso de las energías renovables para cuidar el medio ambiente, a través de la elaboración de una carta discurso que promueva el desarrollo de estas. El primer premio de cada país recibirá un viaje a un lugar emblemático de latinoamérica, donde todos los ganadores podrán compartir, conocer y vivir una experiencia de aprendizaje en armonía con el medio ambiente.

En el marco de esta nueva versión, los distintos  establecimientos educacionales participantes recibirán material pedagógico elaborado por la OEI, que consiste en una guía para el estudiante y otra para el docente  con contenidos, información didáctica,  actividades y talleres enfocados en los tipos de energía renovable.

En su versión 2023, “Alrededor de Iberoamérica” llegó a más de 30 mil estudiantes de distintos países de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Panamá y desde sus inicio el año 2012,  han sido más de 230 mil alumnos y alumnas que han trabajando en torno temáticas como el cuidado del agua, el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad, economía circular, energías renovables, reciclaje, entre otros.

Gustavo Migues, director de Veolia América Latina e Iberia, señala que: “Alrededor de Iberoamérica es una de nuestras iniciativas sociales emblemáticas, que refuerza el  compromiso con las comunidades locales donde estamos presentes y que se ha logrado gracias a un trabajo colaborativos con las  ciudades y empresas que año a año se suman a este programa”.

Agrega al respecto que “los desafíos que enfrentamos a consecuencia del cambio climático requieren de este tipo de acciones donde la educación y la participación de todos los actores involucrados es clave para avanzar al desarrollo sostenible y lograr la Transformación Ecológica”.

En Cartagena

Veolia Aseo Cartagena y Aguas de Cartagena se unen para liderar la transformación ecológica a través del fortalecimiento de la educación ambiental, para ello escogen 10 instituciones educativas de la red de colegios públicos de la ciudad, con ellos serán más de 400 niños los participantes este año en el programa Alrededor de Iberoamérica.

«Estamos orgullosos de liderar la transformación ecológica de nuestra ciudad a través de esta alianza con Veolia Aseo Cartagena. Este programa no solo nos permite fomentar la conciencia ambiental entre nuestros niños, sino que también empodera a nuestros docentes para que, desde la escuela, sigan incentivando el cambio en nuestros patrones de consumo. Esta es una alianza ganadora en favor del medioambiente de Cartagena que promueve un futuro sostenible para todos.», dijo Manuel Vicente Barrera, gerente general de Aguas de Cartagena.

“Como sociedad, todos tenemos la responsabilidad y el compromiso de ser agentes de cambio para el futuro de nuestra ciudad. Esta alianza con Aguas de Cartagena es una muestra de cómo, trabajando juntos, podemos generar un impacto significativo en el medioambiente. Con pequeñas acciones desde nuestros hogares, podemos promover prácticas sostenibles y contribuir a la mejora ambiental de Cartagena», manifestó Pedro Gutiérrez Bahoque, gerente general de Veolia Aseo Cartagena.