Compártelo:

 

La Universidad de Cartagena llegó hace 25 años a la zona del Sur de Bolívar, Magdalena, Sucre y el norte de Antioquia, siendo la primera institución pública que brindó formación académica y apostó por un mejor futuro de los magangueleños.

Hoy cuenta con cerca de 1.100 estudiantes matriculados en 5 programas técnicos, tecnológicos y profesionales de 3 facultades, como son: Ingeniería de Software, Administración Pública, Administración Financiera, Administración de empresas y Administración de los Servicios de la Salud.

La oferta académica que inició en 1993 arrancó con sólo dos programas (Administración de los Servicios de la Salud e Ingeniería de Alimentos), que se han ampliado conforme a las necesidades de la región y el mercado laboral de los municipios aledaños.

Muchos de nuestros egresados de la época hoy se encuentran gerenciando instituciones financieras y de salud especialmente en el municipio de Magangué, confirmando con esto la devolución a la sociedad el conocimiento adquirido en nuestras aulas de ciudadanos formados integralmente.

En la actualidad, Unicartagena cuenta con dos centros tutoriales como Montecarmelo ubicado en el casco urbano de Magangué y Camilo Torres a las afueras del municipio. Los predios en donde hoy se sitúan nuestros centros tutoriales fueron donados a la institución, que desde 1993 se fijó en el camino la regionalización de la educación que se impartía en ese entonces sólo desde Cartagena.

Frente a este panorama y a las dispocisiones de ley que tiene que cumplir la Universidad relacionada con la prohibición de dar donaciones y sólo poder recibirlas, el rector Edgar Parra Chacón le informó al Alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí,  en reunión sostenida en presencia del Gobernador, Dumek Turbay y el director del Sena, Jaime Torrado Casadiego, que la Universidad de Cartagena no puede donar ninguno de sus inmuebles, solo puede venderlos previo avalúo de los mismos, y dicha venta fue autorizada por el Consejo Superior.  Esto, sin prejuicio de todos los planes de nuevas ofertas académicas e inversiones que la institución tiene programadas para fortalecer su presencia en el municipio y en la región.

 

La Universidad de Cartagena ha invertido con recursos de la estampilla “Universidad de Cartagena: Siempre a la altura de los tiempos”, más de 3 mil millones en los últimos tres (3) años en mejoramiento y ampliación de infraestructura, construcción de auditorio, reposición de equipos tecnológicos, campus deportivo, salas de sistema, oficina de admisiones, salón de posgrados  con tableros electrónicos; además de optimización de infraestructura eléctrica con la compra de un transformador.

La Universidad de Cartagena continúa apostando a la regionalización de la educación superior,  y además de su presencia en Magangué trabaja en la gestión del conocimiento de ciudadanos integrales en El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, Lorica, Cereté, Mompox.

 

Compártelo:
Tractocamiones a gas natural son una realidad en Colombia. Pasaron la prueba y los ahorros son muy significativos
26 septiembre 2018
Este jueves, Cartagena celebra Día Mundial del Turismo. Llegada de vuelos internacionales sigue disparada
26 septiembre 2018