DATT pide acciones urgentes en seguridad vial en La Boquilla

Compártelo:

El DATT insta a la Policía Nacional y a la Concesión Ruta Costera a tomar medidas para proteger a transeúntes y conductores en la vía del Mar, a la altura de La Boquilla, tras problemas manifiestos de tráfico lento e inseguridad. La vía del Mar es concesionada y no está dentro de la competencia del DATT Cartagena. Su administración corresponde al Gobierno nacional.

El pasado 12 de diciembre, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) anunció que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) inició la instalación de reductores de velocidad en la Vía del Mar, a la altura de La Boquilla, en respuesta a petición de la comunidad, que reportaba un alto índice de accidentalidad y víctimas fatales por exceso de velocidad. El DATT acompañó y apoyó el proceso de instalación de los mismos.

La solicitud fue atendida por la ANSV, a través de la Concesión Ruta Costera, con el objetivo de reducir el riesgo de siniestros viales en el sector.

Sin embargo, tras la implementación de los reductores, algunos miembros de la comunidad han manifestado preocupación por la movilidad lenta y el aumento de hechos delictivos, como atracos a vehículos que transitan por la zona.

Ante esta situación, el DATT, en su función de acompañamiento, hace un llamado a la Policía Nacional y a la Concesión Ruta Costera para que, de manera conjunta, tomen acciones que garanticen la seguridad de transeúntes y actores viales en La Boquilla, vía concesionada que no está dentro de la competencia del DATT Cartagena, ya que su administración corresponde al Gobierno nacional.

El director del DATT, José Ricaurte, reitera el compromiso de la entidad con la seguridad vial y la movilidad en la ciudad. “Hacemos llamado a la Agencia de Seguridad Vial y a la Concesión Ruta Costera para que, de manera urgente y en trabajo mancomunado con la Policía Nacional, escuchen las necesidades de la comunidad e implementen medidas que den solución a la problemática actual”, dijo Ricaurte.

Es responsabilidad de las autoridades de control implementar medidas en zonas de alta accidentalidad y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte seguirá apoyando y atendiendo las necesidades de la comunidad y entidades que soliciten acompañamiento.

Compártelo:
Cartagena y Panamá, cerca de ser capitales hermanas en desarrollo turístico
29 enero 2025
Moa Rivera llega con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
30 enero 2025