La misión Jeanne d’Arc (JDA), un despliegue operativo anual de larga duración, marca el final del curso de formación de los cadetes oficiales de la Escuela Naval.
Este año, este despliegue será a bordo del portahelicópteros anfibio (PHA) Mistral y de la fragata de tipo La Fayette (FLF) Surcouf donde embarcarán durante un periodo de cinco meses cerca de 830 militares, entre ellos 670 marinos, de los cuales más de 151 serán oficiales alumnos (OE), así como un grupo de combate embarcado (GTE) de 150 soldados del ejército francés, para constituir el «groupe Jeanne d’Arc «.
El grupo Jeanne d’Arc contribuirá a la capacidad de Francia para evaluar situaciones de forma autónoma y consolidará los puntos de apoyo en los territorios franceses de ultramar y la libertad de acción de las fuerzas militares francesas. Las acciones concretas y regulares de las fuerzas militares francesas tienen como objetivo garantizar la soberanía de Francia en esta región, velando al mismo tiempo por la aplicación del derecho del mar y del derecho internacional. Como miembro de la comunidad de Estados del Caribe, Francia comparte las problemáticas medioambientales y de seguridad de la región, y contribuye también a combatir los diversos riesgos presentes en la región (tráfico ilegal y pesca ilegal, no declarada y no reglamentada – INDNR).
Por otra parte, en el marco de la misión, se acogerá en la Escuela Naval de la Armada de Colombia en Cartagena de las Indias, el Seminario sobre Narcotráfico con los socios del Caribe involucrados en esta lucha.
La misión Jeanne d’Arc fortalecerá su interoperabilidad tanto con la Armada como con la Infantería de Marina durante entrenamientos y operaciones bilaterales.
La escala de los buques franceses en Colombia contará con la participación de las siguientes autoridades: Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia; Cédric Prieto, Embajador de Francia en Honduras; Alexandra Bellayer-Roille, Embajadora de Francia en Costa Rica; Yann Le Bris, Patrice Camberou, Maeva Berthelot, de la Fiscalía francesa de Martinica; el Sr. Almirante Lambropoulos, Comandante superior de las Fuerzas Armadas en las Antillas; al igual que el Sr. Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez; la Sra. Ministra de las Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia; y la Fiscalía General de la Nación.
Los medios interesados podrán visitar, el día martes 8 de abril a partir de las 10 a.m. en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, el portahelicópteros francés “Mistral” y la exhibición del material militar francés a bordo del buque. También podrán participar en el seminario “El narcotráfico, ¿una amenaza para las democracias?”, que se desarrollará en la Escuela Naval Almirante Padilla.