Docente de Uninúñez es reconocido como experto en inmunología por la Universidad de Oxford
10 febrero 2025En Olaya cayó “El Joselito”, con 50 kilos de marihuana
10 febrero 2025
Instalar maceteros biodegradables con cuneros para reproducir manglares y propiciar su reforestación, es el objetivo del proyecto de investigación “Manglares Vivos”, de Unibac, que recibió aval internacional para participar en “Expoceti 2025” en Brasil.
Ante la deforestación en Cartagena de Indias por procesos de urbanización desbordada, explotación turística y contaminación ambiental, que afecta a las comunidades locales y el ecosistema marino y terrestre de la región, el proyecto “Manglares Vivos”, fue propuesto por las estudiantes de octavo semestre Luisa Fernanda Pérez y Belkis Prentt Ospino, dentro del Semillero DICI LAB (Laboratorio de Diseño y Ciencia para la Sostenibilidad) del programa de Diseño Industrial, bajo la coordinación de la docente Liliana Gutiérrez.
Este es uno de los siete proyectos en Bolívar galardonado por la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación Nacional (RedCOLSI) con aval internacional para ser presentado en Expoceti 2025, Exposición de Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación que se cumplirá en Brasil en junio venidero en Pernambuco.
Un logro para el diseño industrial y la sostenibilidad
El reconocimiento otorgado por RedCOLSI destaca la calidad académica y la innovación del proyecto “Manglares Vivos”, logro que se suma a la exitosa participación de Unibac en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2024, celebrado en Barranquilla, donde diversos proyectos de la institución fueron presentados y valorados positivamente por los evaluadores.
La distinción obtenida por ‘Manglares Vivos’ resalta la importancia del diseño industrial como herramienta para la sostenibilidad ambiental y el impacto positivo que tiene en la investigación y el desarrollo de productos innovadores.
Hacia Expoceti 2025 en Brasil
Gracias a este aval internacional, el proyecto tendrá la oportunidad de representar a Colombia en un evento de gran prestigio internacional, donde se expondrán iniciativas destacadas en ciencia y tecnología, entre el 24 y 28 de junio de 2025 en Ginásio de Esportes Pereirão – São Lourenço da Mata – Pernambuco – Brasil.
Este reconocimiento es otro testimonio más del compromiso de Unibac y su comunidad académica con la excelencia y la investigación aplicada al desarrollo sostenible.
Detalles sobre este proyecto en el canal del Centro de Investigaciones y Desarrollo de Unibac: https://www.youtube.com/watch?v=t3WTkCC3MWo