Transcaribe activará desvíos en la noche del 1 de junio
31 mayo 2024
Construcción comunitaria recibe apoyo para avanzar en proyectos de infraestructura y vivienda
31 mayo 2024

Más de 1.500 artistas le cantarán a Cartagena

¡Mañana sábado primero de junio es el gran día! Cartagena de Indias cumple 491 años de fundación y vivirá una celebración memorable, con una participación multitudinaria.

Uno de sus actos emblemáticos inicia a las 10:30 de la mañana y es el Desfile de Bandas de Paz, en el que se presentarán bandas de marcha de 26 instituciones educativas oficiales de Cartagena junto a la Banda Sinfónica y el Coro Adolfo Mejía de la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), la Coral Tierra Bomba y El milagro musical de Barú.

Con apoyo de la Secretaría de Educación Distrital y bajo la dirección musical de Édgar Avilán, más de 1.500 artistas entonarán sus melodías en el recorrido que partirá desde el parqueadero superior del Estadio de Fútbol Jaime Morón para finalizar en el Estadio de Sóftbol Argemiro Bermúdez Villadiego, en el barrio Chiquinquirá.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, expresó: “En ese escenario deportivo, el Argemiro Bermúdez Villadiego, continúa la magia de esta inédita celebración y qué mejor lugar que en un estadio que conmemora a un gran líder de la ciudad. Las bandas de paz se ubicarán alrededor de la tarima y comenzará una sentida concentración musical en la que los más de 1.500 artistas participantes le cantarán a Cartagena. Se presentarán las protagonistas del documental “El milagro de Barú”, la Coral Tierra Bomba en representación de las instituciones etnoeducativas de la ciudad y cerrará con broche de oro la Banda Sinfónica de Unibac. Mañana será un día para respirar, sentir y aplaudir a la cartageneidad”.

La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa, agradeció a la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) por su valioso aporte a la celebración de los 491 años de la Heroica.

Cartagena canta el himno
El IPCC reiteró una invitación especial a la ciudadanía y es que como un gran homenaje de apropiación y valoración del ser cartagenero o vivir en Cartagena, siendo las 12 del mediodía del sábado primero de junio todos los residentes en el Corralito de Piedra se detengan a cantar a todo pulmón el himno.

Quienes deseen grabarse un video en este momento de orgullo colectivo pueden etiquetar al @ipcc_cartagena en sus cuentas personales de redes sociales con el hashtag #CartagenaCantaElHimno.