Celebración educativa en Tierra Baja: 800 estudiantes estrenan nueva institución
30 mayo 2025Con una pistola y un revólver, capturan a dos sujetos en el sur de Cartagena
31 mayo 2025
Durante un evento que contó con la presencia de más de 10 mil espectadores, los jugadores se colocaron una cinta en su brazo derecho, como símbolo del apoyo a la estrategia integral de protección a mujer, familia y género.
En el majestuoso Estadio Olímpico Jaime Morón León, se llevó a cabo un importante encuentro deportivo entre dos equipos que se disputan el ascenso a la primera categoría; un espacio que también sirvió para enviar un mensaje contra la violencia basada en género.
Bajo el lema: “El amor y el respeto son tu mejor jugada, digamos NO a la violencia contra las Mujeres”, se dio inicio a los actos protocolarios de este encuentro futbolístico, donde los jugadores del Real Cartagena, salieron a la gramilla con el firme propósito de ganar el partido, pero también con la convicción absoluta de enviar un mensaje a todos los cartageneros de ir en contra de cualquier manifestación de violencia hacia la mujer, familia y género.
Como una muestra de apoyo, los 11 jugadores que saltaron a la cancha portaban en su brazo derecho una cinta púrpura y bajo un minuto de silencio, honraron a cada víctima de feminicidio y violencia de género.
“Hoy nos reunimos para recordar a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio, honramos su memoria y reconocemos el dolor de sus familias, detrás de cada feminicidio hay una vida truncada, un sueño silenciado, una voz callada, no solo perdemos a nuestras mujeres, perdemos humanidad”, señaló la señora teniente coronel Magda Garzón Flórez, jefe de la estrategia de atención, familia y género de la Policía Nacional.
Y añadió: “Es necesario que trabajemos juntos para prevenir la violencia de género y crear una sociedad más justa, más digna y más segura para nuestras mujeres. Que este silencio sea un llamado al respeto, al amor, la empatía y la sororidad”.
Finalmente, se entregaron tips e información puntual sobre las estrategias implementadas en materia de atención y protección, recordando que, ante cualquier indicio de violencia, se debe denunciar de inmediato a través de las líneas de atención gratuita (155, 123 o los números designados de la Patrulla Púrpura).