Para esta sesión estaba programada la socialización del presupuesto 2024 del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC y por ello el director de ese organismo, Óscar Uriza, rindió informe sobre la ejecución presupuestal del 2023: un presupuesto definitivo de $23.334 millones ha logrado ejecutarse un 68%, siendo $4.216 para funcionamiento y $11.770 millones para inversión. El presupuesto para el 2024 corresponde a $19.643 millones de los cuales, $7.783 millones son para funcionamiento y $11.860 millones, para inversión.
Algunos de los recursos destinados a inversión corresponden a $3.403 millones en “mantenimiento de infraestructura cultural”, $1.892 millones en “fortalecimiento, salvaguarda, valoración, cuidado y control del patrimonio material”, $1.477 millones en “fortalecimiento de los procesos de mediación y bibliotecas para la inclusión”, $766 millones en “Estímulos para las artes y la cultura”.
Asimismo, el Observatorio del Concejo de Funcicar dijo que en desarrollo de la sesión se aprobaron las siguientes proposiciones:
Proposición de la concejal Gloria Estrada (Liberal), adicionada por la concejal Kattya Mendoza (Liberal) citando a debate de control político a Edurbe para explicar la ejecución del contrato por $3 mil millones para limpieza de canales y caños. Para la concejal Estrada, el contrato se encuentra sin ejecutar por falta de pago a contratistas, los cuales también fueron invitados al debate.
Proposición del concejal Luder Ariza para que se realice un debate de control político sobre el contrato de mejoramiento de la sede del Concejo.
Proposición del concejal David Caballero en la que solicita información a la Oficina de Gestión del Riesgo sobre el estado de la infraestructura física de las instituciones educativas de la ciudad.
Proposición del concejal Óscar Marín adicionada por el concejal David Múnera (Dignidad) en la que solicita información a Curaduría, Secretaría de Infraestructura, ESE Hospital Local y DADIS sobre licencia de construcción y democión del Hospital de Nelson Mandela, y el resto de los construidos y adecuados por esta administración, igualmente el censo poblacional de los hospitales de El Pozón y Canapote junto al plan médico arquitectónico de los anteriores centros de salud, informes de interventoría del Hospital Nelson Mandela, entre otros.