Fiscal General inaugura Centro de Atención en el sur de Bolívar
14 junio 2025
Lo capturan por golpear a su mujer embarazada en Arjona
14 junio 2025

El talento industrial formado en Gen Técnico Roberto Rocca llega a TenarisTuboCaribe

Compártelo:
  • Cinco jóvenes egresados del programa de formación Gen Técnico Roberto Rocca ingresaron a TenarisTuboCaribe.

  • Su formación ha estado enfocada en habilidades STEM y en carreras técnicas acordes a las necesidades de empleo de la industria en Cartagena.

  • Esta contratación sella el propósito de TenarisTuboCaribe para formar jóvenes que puedan ser empleados en el sector industrial.

TenarisTuboCaribe incorporó a cinco jóvenes talentos del barrio Nelson Mandela formados en Gen Técnico Roberto Rocca, el programa de la Fundación TenarisTuboCaribe que fortalece la educación secundaria técnica para el desarrollo industrial de la comunidad, consiguiendo el propósito de que los estudiantes puedan ser empleados en el sector.

Los jóvenes, Belquis Pico, Rosalba López, Daniel Ortega, David Márquez y Luis Hernández, se integran al equipo de la Fábrica de Acoples como operadores de corte y desbaste, donde pondrán en práctica los aprendizajes teórico-prácticos recibidos en sus carreras de Mecánica Industrial, Comercio Exterior, Mecánica Naval y Electricidad.

Belquis Pico

Con esta incorporación, TenarisTuboCaribe refuerza su compromiso con el desarrollo industrial de sus comunidades y la formación de una fuerza laboral más calificada y competitiva.

“El ingreso de estudiantes formados en nuestro programa Gen Técnico a Tenaris, es un gran logro que refleja nuestro compromiso con la educación y el desarrollo profesional. Celebramos la incorporación de talento joven, preparado con las mejores herramientas para impulsar la innovación y fortalecer el futuro de la industria, reafirmando nuestro impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirma Francisco Ruiz, Director Senior de Recursos Humanos. 

Luis Hernández

Su camino de formación

Durante los dos años de formación técnica, los estudiantes fueron capacitados en habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y con formación práctica en equipos industriales. También realizaron proyectos bajo el enfoque ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), cuya currícula incluye el fortalecimiento en matemáticas y TICs, así como el desarrollo de habilidades para resolver problemas, la autogestión e iniciativa, la metacognición y autoformación, y el desarrollo de un plan de vida y carrera.

Al terminar el programa, Rosalba, Luis y Daniel continuaron su formación en el SENA con carreras tecnológicas, con las que fortalecieron sus habilidades para la industria, mientras que Belquis y David ingresaron a Tenaris recién graduados de sus carreras técnicas.

Aportando al desarrollo de las comunidades

Esta es la primera experiencia laboral para estos cinco jóvenes, que, desde distintas perspectivas ven en este trabajo una oportunidad de crecimiento y aporte a su barrio, Nelson Mandela. 

Rosalba López, Operadora de Desbaste y Rebabado, explica que antes hizo muchos intentos por ingresar al mundo laboral, pero perdió oportunidades por su poca experiencia. 

Rosalba López

“Tengo 20 años y he buscado en muchas empresas, pero no lo conseguía. Aquí me dijeron: esta es una nueva oportunidad para que aprendas, para que crezcas profesionalmente, te desarrolles y puedas cumplir tus metas”, destaca Rosalba.

Daniel Ortega, por su parte, reconoce el aporte que su formación en Gen Técnico le brindó para acercarse al mundo industrial: “en la institución teníamos un torno y unos bancos de trabajo. Gracias a esas herramientas pudimos aprender un poco más del mundo de los tornos y de su dinámica, lo que nos facilitó pasar los procesos de selección y estar hoy aquí”, cuenta Daniel.

Daniel Ortega

Para David Márquez, Operador de Desbaste y Rebabado, el ingreso a la compañía es un paso importante en su vida“. Es la posibilidad de mejorar mi calidad de vida y la de mi familia, de aprender, de estudiar ingeniería industrial que es mi sueño. Daré lo mejor de mi para que Tenaris siga impulsando el programa y que quienes ingresen a futuro sepan que hicimos un buen trabajo. Es muy valioso que la empresa apoye a los jóvenes con estas oportunidades y más en un país donde existe tanto desempleo”. 

David Márquez

Sobre el programa Gen Técnico Roberto Rocca

Gen Técnico Roberto Rocca fortalece la educación secundaria técnica para el desarrollo industrial de la comunidad, resaltando la formación de excelencia y la vinculación con el sector productivo.

Este programa ha beneficiado a más de 800 estudiantes entre los 15 y 18 años de edad en la ciudad de Cartagena. Su currículo incluye el fortalecimiento de matemáticas y TICs, el desarrollo de habilidades para resolver problemas, la autogestión e iniciativa, la metacognición y autoformación, y el desarrollo de un plan de vida y carrera; así mismo, alcanza una asistencia regular a las aulas de clase del 86%.

La retención de mujeres en educación técnica, el fortalecimiento matemático, la obtención de certificaciones, la seguridad industrial, el desarrollo de prácticas profesionales y la entrega de herramientas para la inserción laboral, son los principales ejes de implementación de Gen Técnico que permiten cumplir con el objetivo de TenarisTuboCaribe de contribuir en el desarrollo personal y educativo de la comunidad de Nelson Mandela:

En el ámbito global, son en total 6.230 beneficiarios con el programa en 2024 en Colombia, México, Rumania, Italia, Argentina, Estados Unidos y Brasil. 

Sobre la Fundación TenarisTuboCaribe

A través de la Fundación TenarisTuboCaribe, Tenaris contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera, mediante proyectos de educación primaria y técnica, así como con actividades que promueven el deporte, la cultura y la recreación; iniciativas en las que se han invertido más de $24 mil millones durante los últimos 11 años. Las iniciativas del programa son:

Extra Clase Roberto Rocca:  impulsa la educación en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM , por sus siglas en inglés), impacta los resultados académicos y disminuye la deserción escolar en estudiantes de primaria.

Gen Técnico Roberto Rocca: apoya a Instituciones Educativas en áreas de media técnica vocacional. Cierra brechas entre la preparación técnica del alumno y las necesidades de conocimiento de la industria. 

Compártelo: