De los comportamientos que indiscutiblemente debe desaprender la población en nuestra ciudad de Cartagena, es el de arrojar basuras en cualquier lugar lo cual produce afectación del ambiente. Como hemos señalado en otros escritos de nada vale la gestión de la administración Distrital y las empresas de aseo que limpian los basureros satélites, porque al poco tiempo los vuelven a llenar de desechos. Los bajos de nuevo puente Heredia y los terrenos del antiguo Chambacú son uno de esos sitios utilizados para botar escombros que se suman a las llantas y demás residuos llevados allí por habitantes de calle y otras individuos que sobreviven del rebusque.
Encontrar pilas de escombros en las esquinas y cualquier público debe dejar de ser normal y por el contrario tiene que ser un acto rechazado por la comunidad en general, ya que la conducta ciudadana requiere de un cambio positivo que permita asegurar mejorar las condiciones ambientales y paisajistas que tiene el mayor potencial turístico de Colombia y quizás de América del Sur. El gobierno nacional expidió la resolución 472 de 2017 por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición denominados RCD, estableciendo que los residuos peligrosos resultantes de las actividades de construcción, demolición, reparación o mejoras locativas de las obras civiles o de otras actividades conexas, complementarias o análogas, se regirán por la normatividad ambiental especial establecida para su gestión. Lo que obliga a implementar medidas para la prevención y reducción de la generación de RCD y a utilizar medidas especiales para su recolección y transporte, indicando que los residuos de construcción y demolición no pueden ser recogidos en cualquier vehículo.
Una de las estrategias para lograr la disposición adecuada de los residuos es la formación ciudadana, pero también se pueden aplicar estrategias como: Identificar a los sujetos que cobran por llevar desechos a lugares indebidos y crean basureros satélites; Investigar con los líderes comunales y vecinos los nombres y ubicación de los sujetos que cobran por botar basuras y escombros; Realizar una investigación social para conocer el perfil de los sujetos que llevan las basuras con el fin de estudiar posibilidades de ayuda en articulación con el Distrito o la aplicación de sanciones por parte de la Policía Nacional; Identificar a los propietarios o comerciantes que pagan para que lleven desechos a basureros satélites.
La Ley 1801 de 2016 o Código de Policía en su artículo 111, dispone que son comportamientos contrarios a la habitabilidad, limpieza y recolección de residuos y escombros y por lo tanto son objeto de Multa General Tipo 4: $786.880 Entre otros: Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio. Arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público, no acordados ni autorizados por autoridad competente. Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección.
Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas o contenedores una vez efectuado el reciclaje. Disponer inadecuadamente de animales muertos no comestibles o partes de estos dentro de los residuos domésticos. Dificultar de alguna manera, la actividad de barrido y recolección de la basura y escombros, sin perjuicio de la actividad que desarrollan las personas que se dedican al reciclaje. Arrojar basura, llantas, residuos o escombros en el espacio público o en bienes de carácter público o privado.
La reglamentación de la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición denominados RCD. Resolución 472 de 2017 y lo dispuesto en la Ley 1801 o Código de Policía, nos indica que las autoridades Distritales de Policía, Ambientales, Educación y Participación Ciudadana, hoy a cargo del Instituto Comunal de Cartagena, junto a las empresas de aseo deben articular esfuerzos para lograr cambios de comportamiento en la comunidad que permitan conservar una ciudad limpia. La Policía Nacional en el Distrito de Cartagena no puede ser indiferente ante la contaminación ambiental producida por los basureros y escombreras satélites y por el contrario debe aplicar con rigurosidad las sanciones que contempladas en el código de Policía, es inaceptable por ejemplo lo que sucede en el área del CAI del Barrio San Francisco donde en la esquina de la Inspección de Policía arrojan basuras y toda clase desechos a planea luz del día.