“Ritmo y sabor en la Fantástica”, de Zuleima Arzuza, es el concepto creativo escogido a través de la convocatoria “Esencia Festiva 2024” del IPCC. La creatividad […]
Por: Jorge Gómez Jiménez Han pasado veinte años desde que Winston Morales Chavarro (Neiva, 1969) publicara su primera novela, Dios puso una sonrisa sobre su rostro, que […]
Durante tres días consecutivos Cartagena será sede del Quilombo Amefricano de Literaturas, un espacio de encuentro de Cimarrones, liberación y rebeldía de escritores brasileños. Los días […]
– Auspiciado por la Administración distrital desde el IPCC, el Consejo de Área de las Artes Plásticas y Visuales (CAPVI) lidera el circuito que consta de […]
En el Club de Profesionales Universitarios de Cartagena, en el desarrollo de las actividades culturales, se ha programado para este 5 de julio de 2024 a […]
Este viernes, vuelve la magia del Festival Totó la Momposina, el canto, la danza y la palabra que nutren el alma del territorio bolivarense, una tradicional […]
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín se unen a la experiencia de la Ópera de Verano que -desde Nueva York- estimula a los […]
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció su apoyo a Camila Porto, una talentosa saxofonista bolivarense que acaba de recibir una beca por parte de […]
Este martes 30 de julio, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA), continúa la agenda conmemorativa del quinto aniversario del […]
La escritora y periodista cartagenera Martha Amor Olaya se destaca como una de las grandes revelaciones literarias de la región. Con tres libros publicados en los […]
Con el propósito de impulsar, dar visibilidad y fortalecer el ejercicio creativo de dos escritores u oralitores afrocolombianos, a través de la realización de dos tutorías […]
“Alma del Desierto”, largometraje documental de la cineasta cartagenera Mónica Taboada Tapia, producido por Beto Rosero de Guerrero Films, tendrá su estreno mundial en Giornate degli […]
La escritora y artista Gina Quintero, conocida como Gina in Bottle acaba de publicar su segundo libro, cuyo nombre define su identidad disruptiva: “No es solo […]
El contraste entre el silencio de las emociones y el ruido de las canciones se combina en la ópera prima de la escritora cartagenera María Fernanda […]
– 35 personas, entre artistas docentes y estudiantes en proceso de profesionalización artística, cursan el Diplomado en Educación Artística. – Los artistas docentes del SIFAC fueron […]
Conocimientos detallados, técnicas depuradas y experiencias enriquecedoras sobre la ejecución de 25 diferentes instrumentos son las que traen expertos del mundo, en una cita musical con […]
La Alcaldía de Cartagena reafirma su compromiso con la promoción del talento local y la cultura con el regreso del emblemático Festival de Música del Caribe […]